Así como en otras ciudades te diría que depende, creo que todos los que hemos viajado a Edimburgo coincidimos en que se puede visitar perfectamente en 3 días. Incluso viajando con perro, que siempre llevas un ritmo diferente, te aseguro que 3 días es suficiente para verlo todo.
Después de estar en ciudades como París o Londres, se agradece ir a ciudades más pequeñas y más fáciles de ver. Eso sí, hay cuestas por todas partes, así que vais a hacer mucha pierna en este viaje.
Hemos organizado un itinerario básico que está pensado para que sean planes exclusivamente para hacer con el perro. Si, por el contrario, vais a viajar en familia y tenéis con quién dejar al perro mientras os apetece ver la ciudad, esta no es vuestra guía.
MEJORES ACTIVIDADES PARA HACER EN EDIMBURGO CON PERRO
Siempre que visitamos una ciudad nueva hacemos un tour, porque así aprendemos un poco de la ciudad, nos orientamos mejor y los guías te recomiendan otros tours, te orientan sobre dónde comer, entre otras muchas cosas.
Como ya sabéis, colaboramos con GuruWalk para los tours a pie, ya que en todos admiten mascotas, además de ser clientes de la empresa desde 2022, por lo que os podemos garantizar que tienen los mejores tours a pie. Para Edimburgo tienen muchas opciones, como por ejemplo estos tours que os recomendamos:
- Free tour histórico de Edimburgo: un tour histórico de 2 horas de duración que te ayudará a aprender a orientarte en la ciudad y a saber lo básico. Estos tours siempre los recomendamos si es la primera vez que viajáis a una ciudad, ya que se aprende muchísimo.
- Free tour por dean Village: esta zona es preciosa y a Snow le encantó, por lo que si os apetece visitarla con alguien experto, este es vuestro tour.
- Tour de misterios y leyendas: este es el típico tour en el que te cuentan anécdotas de la ciudad y es una opción diferente.
- Free tour por la ciudad vieja: una opción diferente al free tour esencial.
- Free tour de Harry Potter: para todos los amantes de esta saga, este es vuestro tour. En este tour os metéis dentro del interior de locales, por lo que vuestro perro puede no ser bienvenido. Aseguraos bien de que podrá ir antes de reservar.
En Civitatis tenéis otras actividades que dicen abiertamente que admiten mascotas:
- Tour del whisky: y es que no puedes visitar Escocia sin saber que son famosos por su whisky. En este tour visitaréis 4 bares diferentes e iréis probando diferentes tipos de whisky.
- Tour por los callejones de la Royal Mile: un tour diferente, que sirve para conocer la otra cara de la Royal Mile.
- Free tour por el barrio de Leith: otro tour que se sale de lo convencional.
ITINERARIO – QUÉ VER EN EDIMBURGO CON PERRO EN 3 DÍAS
Hemos preparado este itinerario optimizado sobre qué ver en Edimburgo con perro en 3 días con el que podréis ver lo esencial (y algo más) sin perder mucho tiempo porque todo está cerca. Es solo una propuesta, podéis añadir y quitar lo que os apetezca. Hemos añadido al itinerario la posibilidad de entrar en las principales actividades, pero también tenéis que tener en cuenta el tiempo. El itinerario está pensado para ver todo de forma más panorámica, ya que al ir con perro no podréis acceder a la mayoría de atracciones turísticas, por eso podéis adaptar lo que queráis. Si os apetece organizar un viaje a Edimburgo con vuestro perro desde cero, con el traslado y la entrada al país, recordad que tenemos un servicio de asesoramiento disponible con el que nosotros os organizaremos TODO para que solo tengáis que preocuparos de disfrutar del viaje.
Además, te llevas gratis nuestro servicio de agencia de viajes, donde buscamos y reservamos tu alojamiento to dog friendly al mejor precios y adaptándonos a lo que buscas y a tu presupuesto.
🐾 ¿NECESITAS AYUDA PARA PLANIFICAR TU VIAJE? 🐾
Si eres de esas personas a las que no le gusta nada planificar un viaje, o crees que vas a necesitar ayuda con los documentos de tu mascota, esto es para ti.
Con nuestro servicio de asesoramiento te ayudaremos a viajar con tu mascota y nos encargaremos de que tengas una experiencia tan maravillosa como las que te enseñamos en el blog.
DÍA 0: CÓMO LLEGAR A EDIMBURGO CON PERRO
Nosotros volamos desde Oporto hasta Londres y luego cogimos el tren a Edimburgo, pero recordad que Snow es un perro de asistencia certificado y por eso puede viajar en avión conmigo.
Las mascotas no pueden entrar en Reino Unido en avión a menos que lo hagan en un avión de carga. Para entrar en Reino Unido con perro podéis leer nuestro post sobre cómo viajar a Reino Unido con perro.
No sabéis la de gente que nos escribe cada día pidiendo ayuda con este tema y muchos que no han podido entrar en Reino Unido por culpa de no habernos hecho caso y haber cogido la asesoría. Por eso recomendamos muchísimo que hagáis la asesoría de viaje con nosotros, os ahorrará mucho estrés, agobio y dinero.
Como no queríamos que fuese mucha paliza para Snow, dormimos la primera noche en Londres, en un hotel cerca de la estación de King’s Cross, ya que el tren a Edimburgo sale desde ahí. Esta vez no elegimos una zona tan tranquila como el año pasado, por lo que Snow al principio estaba un poco abrumado. Al fin y al cabo Londres es una ciudad inmensa si la comparamos con Vigo.
El día fue muy largo, así que después del paseo nos fuimos derechitos a cenar y a dormir porque la aventura no había hecho más que comenzar.
✈️ SOMOS TU AGENCIA DE VIAJES PET FRIENDLY ✈️
Por fin hemos dado el paso de convertirnos en agentes de viajes, por lo que ya podemos reservar tu viaje soñado por ti.
Estas son algunas de las mejoras que puedes conseguir reservando con nosotros: desayuno gratuito, upgrade a una habitación mejor, crédito para gastar en bebida y comida, check in temprano, check out tardío y ¡MUCHO MÁS!
Y lo mejor, te conseguimos ofertas exclusivas de agencia, precios iguales a los del hotel, pero con el servicio personalizado de alguien que sabe que tu perro también es parte de tu familia.
Te contamos más en este enlace.


DÍA 1: DESCUBRE EL CENTRO HISTÓRICO 🌆
Cogimos el tren a Edimburgo que dura 4 horas y media. Pensábamos que a Snow se le haría muy pesado, pero fue durmiendo casi todo el camino y relajado.
El tren nos dejó a las 15:30 en la estación de Waverly y nos fuimos caminando al hotel que estaba a unos 10 minutos a pie, en todo el centro de la ciudad.
Nos fuimos a pasear y a investigar un poco la zona y fuimos descubriendo sin saberlo algunas atracciones turísticas importantes:
- Royal Mile: se trata del corazón histórico de Edimburgo y conecta dos de los puntos más emblemáticos de la ciudad: el Castillo de Edimburgo y el Palacio de Holyroodhouse. Caminar por esta calle es como retroceder en el tiempo: adoquines, edificios medievales, callejones misteriosos (los famosos “closes”) y una energía vibrante que mezcla historia con modernidad.
- Estatua de Bobby: es una de las más tiernas de Escocia. Bobby fue un skye terrier que, tras la muerte de su dueño en 1858, pasó 14 años cuidando su tumba en el cementerio de Greyfriars. La ciudad lo adoró tanto que le construyeron una estatua justo fuera del cementerio.
- Grassmarket: este rincón encantador es una plaza antigua que en su día fue mercado… y también lugar de ejecuciones (sí, Edimburgo tiene un pasado bastante oscuro). Hoy, Grassmarket está llena de vida, con pubs tradicionales, tiendecitas locales, murales preciosos y vistas espectaculares del castillo desde abajo.
- New Town: aunque su nombre diga lo contrario, New Town data del siglo XVIII y es Patrimonio de la Humanidad junto con Old Town. Aquí cambia completamente el estilo: calles más amplias, arquitectura georgiana elegante, tiendas de diseño y un ambiente más moderno y refinado.



📕 APRENDE A VIAJAR CON TU PERRO 📕
Sois muchísimos los que nos decís que os encanta el contenido del blog, pero no os animáis a viajar con vuestro perro porque os falta saber cómo organizaros.
Por ese motivo, hemos dedicado mucho tiempo a poner todo nuestro conocimiento en un mismo sitio y hemos publicado nuestra guía para aprender a viajar con perro.
Una guía con información paso a paso donde en cada capítulo abordamos un tema diferente.
DÍA 2: CALLEJEANDO POR LA CIUDAD
- Castillo de Edimburgo: situado en lo alto de la colina de Castle Rock, el Castillo de Edimburgo es el gran protagonista del skyline de la ciudad. No se puede visitar su interior con perro, pero ya solo el exterior es espectacular.
- Museo Camera Obscura: a escasos metros del castillo, este museo es un paraíso para curiosos y amantes de lo diferente. Aquí no solo descubrirás la antigua cámara oscura que proyecta la ciudad en tiempo real, sino que también te perderás entre ilusiones ópticas, juegos de luces y experiencias interactivas. ¡Y lo mejor es que se puede visitar con perro! Tenéis que reservar, ya que está muy demandado. Podéis hacerlo en este enlace.
- Princess Street y sus jardines: se trata de la avenida más famosa de Edimburgo y el lugar perfecto para ir de compras, disfrutar de cafeterías y admirar las vistas al castillo desde abajo. Sus jardines, que se extienden paralelos a la calle, son un remanso de paz en medio de la ciudad: ideales para pasear con tu perro. Snow no pudo disfrutar más de la experiencia.
- Cementerio de Greyfriars: famoso tanto por su belleza como por sus historias. Entre lápidas centenarias y mausoleos cubiertos de musgo, encontrarás la tumba de Bobby, el perrito del que os hablamos arriba.
- Victoria Street: La calle más colorida y fotogénica de Edimburgo (que nosotros pillamos medio en obras), con fachadas en tonos vibrantes, tiendas únicas y cafés con encanto. Su forma curva y sus edificios de dos niveles inspiraron a J.K. Rowling para crear el Callejón Diagon en Harry Potter. Si te gustan las librerías, el buen café y los rincones que parecen sacados de un cuento, este es tu sitio.
Esta zona bien merece un Free Tour, así que os recomendamos de nuevo este de GuruWalk.


DÍA 3: PASEO CULTURAL
Para este día hicimos un plan totalmente diferente y cogimos un bus que nos llevó no solo por el centro de Edimburgo, sino por las afueras. Lo que nos encantó de la ciudad es que los perros pueden entrar gratis a cualquier medio de transporte, incluidos los autobuses, cosa que en España parece una utopía todavía.
- Royal Yatch Britannia: Ubicado en el puerto de Leith, en Edimburgo, este antiguo yate real permite descubrir un pedacito de la historia británica. Aunque los perros no pueden acceder al interior, el paseo por el muelle y las terrazas cercanas son perfectos para disfrutar con tu peludo mientras contemplas las vistas al mar.
- Holyrood Park: este enorme parque natural, a un paso del centro, es como un trozo de las Highlands plantado en plena ciudad. Colinas, lagos y senderos que parecen sacados de una postal te invitan a desconectar del bullicio. Ideal para ir con perro, por eso lo incluimos en la lista.
- Arthur’s Seat: dentro de estem parque se encuentra este antiguo volcán, que con sus 251 metros de altura es el mejor mirador de la ciudad. La subida es accesible para la mayoría y las vistas desde la cima son espectaculares, especialmente al atardecer. Es uno de esos lugares que te hacen sentir que has encontrado el alma de Edimburgo.
- Catedral de St Giles: al terminar el paseo en autobus nos fuimos a visitar la catedral, ya que estaba al lado de nuestro hotel. Es una joya de la arquitectura gótica y un icono religioso de Escocia. Su interior es una mezcla de vidrieras coloridas, bóvedas impresionantes y pequeños detalles que cuentan siglos de historia. Y sí, la catedral es dog friendly siempre que el perro sea educado y no escandaloso.
Esta zona bien merece un Free Tour, así que os recomendamos de nuevo este de GuruWalk.
💬 ¿PROBLEMAS CON EL IDIOMA? 💬
Ya sea porque te da miedo reservar por tu cuenta por problemas con el idioma, o porque necesitas que alguien te traduzca tus certificados o los cubra por ti, esto es para ti.
Con nuestros servicios de traducción de documentos y de asistencia lingüística nos encargaremos de hacer esas gestiones tediosas por ti. Sara es traductora licenciada, por lo que puede traducir prácticamente cualquier documento que necesites.


🎉 TU SEGURO DE VIAJE CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje con tu mascota es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones acaben en el veterinario y pagando una pasta.
Además, por ser lector o lectora de viajando con perro, tenemos este descuento del 5% en tu seguro con Iati Seguros, la aseguradora que, además de cubrirte a ti, también tiene las mejores coberturas para tu mascota.
💰 LLEVA SIEMPRE EFECTIVO💰
Seguro que habréis visto a otros creadores de contenido diciendo que hoy en día ya no hace falta llevar efectivo a ningún sitio. Pues os vamos a dar 3 razones sobre por qué SÍ deberíais llevar efectivo con vosotros:
- Hay países donde solo vais a poder pagar en efectivo en los mercados, tiendas, gasolineras, etc.
- Puede pasar que os roben la cartera con las tarjetas, lo que os dejaría sin dinero para vuestro viaje (nos ha pasado).
- Si usas tu tarjeta de crédito o débito en el extranjero sin cambiar divisas, es posible que te cobren comisiones adicionales por transacciones internacionales.
Nosotros utilizamos Exact Change, ya que tienen la mejor tasa de cambio del mercado, podéis pedir vuestro dinero en el siguiente enlace.
Esperamos que os haya gustado mucho nuestra guía de qué ver en Edimburgo con perro en 3 días, ya que le hemos puesto mucho cariño. Si os ha gustado, agradeceríamos muchísimo que reservaseis vuestro viaje con los enlaces de afiliados que tenemos disponibles: excursiones, seguro de viajes, vuelos, etc., ya que nos llevamos una comisión por ello, y también nos ayuda muchísimo a seguir con este proyecto. A ti te cuesta lo mismo (o a veces menos) y nos echas un cable enorme. Lo mismo ocurre con los hoteles, si reserváis con nuestra agencia de viajes, os encontramos mejores precios que en plataformas como Booking, ayudáis al proyecto y tenéis el trato personalizado con mejoras exclusivas.
VISITA OTRAS CIUDADES
Y es que desde Edimburgo podéis visitar otras ciudades de interés con vuestro perro. Podéis hacerlo en excursión o por vuestra cuenta, pero tenéis que saber que si la excursión es en autobús no admiten mascotas, por lo que os recomendamos que vayáis en tren al destino y, una vez allí, hagáis un free tour. Os recomendamos mucho que nos sigáis en Instagram, ya que ahí subimos mucho contenido de interés con consejos sobre viajar con perro.
A continuación os dejamos otras ciudades importantes que podéis visitar desde Edimburgo:
- Glasgow: Una ciudad con un alma vibrante y una energía artística que se respira en cada esquina. Glasgow es un destino sorprendentemente dog friendly, con parques preciosos como Kelvingrove Park o Pollok Country Park, ideales para largas caminatas con tu peludo. Además, muchos de sus cafés y pubs —como los del West End o Merchant City— reciben a los perros con agua fresca y hasta galletas. Es una ciudad perfecta para disfrutar de su arquitectura victoriana, su cultura y su gente amable… ¡todo sin dejar a tu perro atrás!
- Inverness: Conocida como la “puerta de entrada a las Highlands”, Inverness es un paraíso para los amantes de la naturaleza y los viajes tranquilos con perro. Aquí, Snow (o tu perro) puede disfrutar de paseos junto al río Ness, explorar el Castillo de Inverness o incluso visitar el legendario Lago Ness, con sus rutas escénicas rodeadas de paisajes verdes. Muchos alojamientos rurales y cafeterías locales aceptan perros, lo que hace de Inverness una parada perfecta para quienes buscan desconectar y respirar aire puro escocés.
- Londres: Qué os voy a decir de esta ciudad que no os haya dicho ya. Es y será mi ciudad favorita del mundo mundial, y una de las más dog friendly del mundo.
- Liverpool: ciudad que visité en 2016, conocida por su historia musical y cultural, también es una ciudad dog friendly. Los parques como Sefton Park y Calderstones Park son perfectos para largas caminatas. Muchos de los pubs y restaurantes de la ciudad son amigables con los perros, lo que facilita encontrar un lugar para relajarse después de explorar.
- Manchester: ciudad que visité también en 2016, combina su rica herencia industrial con una vibrante escena urbana. Los parques como Heaton Park y Fletcher Moss Botanical Gardens son excelentes para pasear con tu perro. La ciudad también cuenta con numerosos cafés y bares que permiten la entrada de mascotas, asegurando que tu perro siempre sea bienvenido.
VIAJA SEGURO POR ESCOCIA
Hasta no hace muchos años, antes del famoso Brexit, podías viajar a Reino Unido con tu tarjeta sanitaria europea sin problema. Sin embargo, desde entonces esa tarjeta ya no cubre lo que debería. Y no es nada barato quedar ingresado. Atender te atienden, sí, pero nadie te va a regalar la estancia. Además de que si es tu perro el que se pone malo, te puedes dejar un pastizal en veterinarios. Por esta misma razón es IMPORTANTÍSIMO que contrates un seguro de viaje. Nosotros te recomendamos IATI, ya que es de los pocos seguros que, además de un precio muy competitivo, te cubren prácticamente todo, incluida tu mascota. Recuerda, tienes un 5% de descuento si reservas desde el enlace, solo por leernos.
Otros post que pueden interesarte:
- LOS 5 MEJORES TOURS DE LONDRES
- CUÁLES SON LOS 5 MEJORES TOURS DE LONDRES
- 5 MEJORES TOURS DE OPORTO
- CRUCERO EN OPORTO CON PERRO: TODO LO QUE DEBES SABER
- MEJORES TOURS PET FRIENDLY DE OPORTO
- ¿CUÁL ES EL MEJOR SEGURO DE VIAJES PARA TU MASCOTA?
- ¿CÓMO VIAJAR CON TU MASCOTA EN AVIÓN?
- LOS MEJORES ACCESORIOS DE VIAJE PARA TU MASCOTA Y PARA TI
- GUÍA DE 5 DÍAS POR LONDRES
- QUÉ VER EN COPENHAGUE EN 3 DÍAS

